sábado, 30 de mayo de 2015
Perfil del docente
EL PORTAFOLIO DOCENTE
Para asegurar la calidad de la enseñanza superior es importante que se replante las características profesionales del docente universitario que la era de la ultra modernidad exige. Una visión holística y multidimensional de la educación conduce a un análisis serio del desempeño profesional en conformidad con el principio de pertinencia señalado en el Artículo 107 de la LOES a través de la inserción al plan de desarrollo regional y nacional.
El portafolio docente constituye una estrategia idónea para el logro del aseguramiento de la calidad profesional del docente a través de la innovación en el planeamiento y la ejecución del proceso de construcción del aprendizaje: selección de objetivos, contenidos, métodos propios de la carrera, recursos tecnológicos, estrategias de evaluación integral entre otros.
Los elementos evidenciados en el portafolio digital permitirán verificar el cumplimiento de sus metas a través del logro de los resultados de aprendizaje alcanzados por el estudiante por lo que el Docente se convierte en un profesional competente, multitarea, capaz de tomar decisiones acertadas y transformar al sujeto cognoscente en el principio, razón y fin de su quehacer.
A continuación se describen cinco elementos que conforman el portafolio digital del Docente: datos generales, docencia, investigación, vinculación, gestión y anexos.
ORGANIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DOCENTE
1 Datos generales
1.1 Nombre de la Carrera
1.2 Periodo académico
1.3 Nombre del profesor/a
1.4 Título de pregrado y posgrado
1.5 Experiencia docente/ profesional
1.6 Capacitaciones
1.7 Cargos desempeñados
1.8 Premios y reconocimientos de su enseñanza
1.9 Filosofía de la enseñanza (1 párrafo basado en el modelo constructivista)
1.10 Responsabilidades de la enseñanza (1 párrafo basado en su experiencia docente)
1.11 Porcentaje de cumplimiento de los resultados de aprendizaje del estudiante
2 Docencia
2.1 Nombre de la Carrera
2.2 Misión de la Carrera
2.3 Visión de la Carrera
2.4 Objetivos de la Carrera
2.5 Perfiles: de Ingreso, Egreso, Ocupacional y Profesional
2.6 Malla curricular
2.7 Resultados de aprendizaje
2.8 Programa de estudios de la asignatura
2.9 Sílabos
2.10 Plan de clase (PEA)
2.11 Registro de asistencia
2.12 Registro de calificaciones
2.13 Productos de enseñanza (proyectos, ensayos, manuales, guías, instructivos, protocolos, instrumentos, etc.)
2.14 Recursos elaborados por el Docente
2.15 Evaluaciones docentes (rúbricas y demás instrumentos)
2.16 Tutorías
3 Investigación
3.1 Proyectos de investigación en los que participa el Docente (Carta de designación)
3.2 Seguimiento y evaluación de avance de los proyectos
3.3. Artículos especializados que ha publicado el Docente
4 Vinculación
4.1 Programa y proyecto de vinculación en los que participa el Docente (Carta de designación)
4.2 Seguimiento y evaluación de avance de los proyectos
4.3 Evidencias de verificación en vinculación.
5 Gestión
5.1 Participación en gestión académica
5.2 Seguimiento de egresados
5.3 Evaluación docente
5.4 Proceso de nivelación y admisión
5.5 Seguimiento del sílabo
6 Anexos
6.1 Actas de autoevaluación
6.2 Evaluación por pares
6.3 Evaluación de las autoridades
6.4 Evaluación del estudiante al docente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario